Mecanizado por Encargo (Producción Especial)

Mecanizado por Encargo (Producción Especial)

 

Mecanizado por Arranque de Viruta: Método de Producción en Serie para Dar Forma y Dimensiones Deseadas a las Piezas de Trabajo

El mecanizado por arranque de viruta es uno de los métodos de producción en serie utilizados para dar a un material o pieza de trabajo la forma y dimensiones deseadas. Este método se basa en la eliminación del exceso de material para obtener la forma y superficie requeridas. El material eliminado se denomina “viruta”. El mecanizado se utiliza ampliamente en procesos de producción que requieren alta precisión y calidad.

Principios Básicos del Mecanizado por Arranque de Viruta

El mecanizado se basa en el principio de eliminar el exceso de material, llamado viruta, mediante el uso de diversas herramientas de corte. Con este método, se logra la forma superficial, suavidad y dimensiones deseadas en la pieza. Los principios básicos del mecanizado por arranque de viruta son los siguientes:

Proceso de Corte:
Es el proceso en el que la herramienta de corte elimina viruta al seguir un recorrido específico sobre la pieza. Se realiza mediante fuerzas de corte.

Formación de Viruta:
Como resultado del avance de la herramienta de corte sobre la pieza, se desprenden pequeñas partículas de material de la superficie, formando virutas.

Fuerzas de Corte:
Son las fuerzas que surgen de la interacción entre la herramienta de corte y la pieza durante el proceso, y que permiten la eliminación de la viruta.

Métodos de Mecanizado por Arranque de Viruta

El mecanizado se lleva a cabo mediante diversos métodos, cada uno con ventajas distintas. Los principales métodos son:

Torneado:
Definición: Proceso de eliminación de viruta mediante herramientas de corte sobre una pieza que realiza un movimiento rotatorio.
Usos: Se utiliza para trabajar superficies cilíndricas, orificios y roscas.

Fresado:
Definición: Proceso de eliminación de viruta mediante herramientas de corte rotativas sobre una pieza fija.
Usos: Se emplea para superficies planas e inclinadas, canales y engranajes.

Taladrado:
Definición: Proceso de perforación de orificios en la pieza mediante una herramienta rotativa.
Usos: Se usa para crear orificios de distintos diámetros y profundidades.

Rectificado:
Definición: Proceso de eliminación de virutas muy finas mediante una muela abrasiva rotativa.
Usos: Se utiliza en procesos que requieren alta calidad superficial y precisión dimensional.

Ventajas del Mecanizado por Arranque de Viruta

Los métodos de mecanizado ofrecen muchas ventajas y se utilizan ampliamente en la producción industrial:

Alta Precisión:
Aporta alta precisión dimensional y calidad superficial a las piezas.

Flexibilidad:
Permite el uso de diversas herramientas de corte para fabricar piezas de diferentes formas y tamaños.

Alta Calidad:
Mejora la calidad superficial de las piezas y garantiza las tolerancias geométricas deseadas.

Variedad de Materiales:
Puede aplicarse sobre una gran variedad de materiales como metales, plásticos, madera y compuestos.

Ámbitos de Aplicación del Mecanizado

El mecanizado se aplica en una amplia gama de industrias y desempeña un papel crucial en muchos sectores:

Industria Automotriz:
Se utiliza en la fabricación de componentes de motores, transmisiones y chasis.

Industria Aeroespacial:
Se emplea en procesos de alta precisión para motores de avión, trenes de aterrizaje y componentes estructurales.

Fabricación de Maquinaria:
Se utiliza en la producción de piezas móviles, engranajes y elementos de conexión de diversas máquinas.

Fabricación de Dispositivos Médicos:
Se aplica en la fabricación de instrumentos quirúrgicos, prótesis e implantes.

El mecanizado por arranque de viruta es un método de producción eficaz y ampliamente utilizado para dar forma y dimensiones deseadas a las piezas. Ofrece alta precisión, calidad superficial y flexibilidad, lo que lo convierte en una técnica esencial en sectores como la automoción, aeroespacial, fabricación de maquinaria y dispositivos médicos. Gracias a su aplicabilidad en diferentes materiales y variedad de métodos de corte, constituye una parte indispensable de la producción industrial.

}